Todo lo que debes saber sobre el reiki
- Findo
- 6 abr 2022
- 2 Min. de lectura

En Findo contamos con varios profesionales que ofrecen servicios de masaje, por ejemplo: masaje descontracturante, masaje deportivo, quiromasaje, masaje relajante, masaje de pareja, reflexología y reiki.
Hoy queremos contarte más sobre el reiki, una práctica que va más allá de lo físico ya que se centra en la energía y la espiritualidad. Para ello queremos responder dudas que pueden surgir acerca de esta disciplina.
¿Qué es el reiki?
La etimología de reiki es "rei" que significa universal y "ki" que se refiere a la energía vital.
En el reiki, el terapeuta coloca las manos sobre el paciente y deja que la energía fluya hacia él con el objetivo de equilibrar sus chakras y su cuerpo.
¿Qué son los chakras y cómo se equilibran con el reiki?
Los chakras son puntos de energía que se encuentran distribuidos en 7 zonas de todo el cuerpo, si estos están en armonía las personas sienten bienestar en sus vidas, en caso de que no sea así puede que perciban lo contrario, estrés, desequilibrio, malestar, entre otras cosas.
Es importante mencionar que cada chakra tiene su nombre y su funcionamiento, te contaremos más a continuación:
1) Chakra raíz: Se ubica en la zona base de la columna vertebral, se relaciona a la fuerza para seguir en nuestro día a día. Cuando el terapeuta trabaja en él logra que su paciente se sienta más estable.
2) Chakra sacral: Se encuentra en la zona abdominal exactamente en la parte de abajo del ombligo, se lo vincula con la sensualidad y las emociones. Al balancear este chakra se logra que el paciente se abra a nuevas experiencias.
3) Chakra del plexo solar: Está ubicado encima del ombligo y se vincula a la autoestima por lo que al trabajar en él la persona adquirirá más seguridad en sí misma.
4) Chakra del corazón: Se localiza en la zona del pecho y está relacionado con el amor, cuando se encuentra en desequilibrio puede que se vea reflejado en relaciones tóxicas. Al tratar este chakra se mejoran los vínculos entre la persona y quiénes le rodean.
5) Chakra de la garganta: Se ubica dónde su nombre lo indica, este chakra está asociado a la comunicación y en caso de que esté bloqueado, se refleja en la incapacidad de expresarse. Al trabajar en este chakra la persona se siente más segura de transmitir lo que siente y piensa.
6) Chakra del tercer ojo: Se encuentra en el entrecejo y se lo vincula a la intuición. Si este chakra se encuentra desequilibrado la persona no puede ver con claridad las situaciones de su vida.
7) Chakra corona: Se ubica en la cabeza y está relacionado con las creencias, cuando este chakra se encuentra en un estado de desconexión la persona se ve agobiada por pensamientos negativos que le limitan. Al trabajar en él se logra reforzar su voluntad y puede potenciar el poder de su mente.
Cabe destacar que en las sesiones de reiki los terapeutas también utilizan gemas, piedras y cristales que se colocan en los chakras, cada uno tiene su propia utilidad, por ejemplo el de citrino se usa para disminuir la ansiedad.
¡En Findo podrás encontrar los mejores masajistas reiki de Barcelona!
Comments