¿Cuáles son los mejores aceites para hacer un masaje?
- Findo
- 17 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado cuál es el mejor aceite para realizar un masaje, ya sea para uso particular o profesional, hoy en Findo os queremos presentar los diferentes tipos de aceites para que toméis la decisión más acertada. Para ello, os traemos la opinión de uno de nuestros masajistas más destacados Manel Moreno, masajista deportivo desde el año 2000 y profesor de anatomía, terapias y masaje deportivo.

"¡No todos los aceites son aptos para hacer masajes! Así de rotundo se lo afirmo a mis alumnos de Quiromasaje" afirma Manel Moreno y detalla que en el mercado principalmente encontraremos dos tipos de aceites: vegetales y minerales.
El Aceite Mineral:
Es un derivado del petróleo, lo podréis ver como Mineral Oil o Paraffinum Liquidum, esta es la forma que suele aparecer en las etiquetas de los envases.
Es aceite de parafina, que a temperatura ambiente es líquido. De color transparente y gran viscosidad, es muy untuoso para el masaje, gracias a su gran deslizamiento, pues la piel no absorbe el aceite sintético, y con poca cantidad es suficiente.
Como punto en contra, son aceites escaso olor o aroma químico, no los absorbe la piel y pueden causar reacciones en pieles sensibles que no toleren los productos sintéticos.
El Aceite Vegetal:
Se extrae de frutos oleaginosos, como los frutos secos, semillas o frutas. La extracción se realiza por molido y prensado de estos frutos, por lo general en frío o a baja temperatura.
El color dependerá del fruto del que se extrae, desde un color amarillo suave hasta un verde intenso. Son aceites muy untuosos con un gran poder deslizante para el masaje, también nutritivo para la piel, pues el cuerpo los absorbe sin problema, por la contra, a veces se tiene que añadir más aceite a lo largo del masaje, especialmente en pieles secas.
A los aceites vegetales se les puede añadir aceites esenciales, mejorando la formula y sus propiedades, incluso macerar plantas y extraer los beneficios para mejorar los efectos del masaje.
¿Y a la hora de escoger, cuál deberíamos escoger? Manel lo tiene bien claro "Después de más de 22 años haciendo masajes, me decanto por los aceites vegetales sin dudarlo, por sus propiedades saludables para el cuerpo y la piel; también por su gran poder deslizante y por ser inocuos con la piel de mis clientes."
Esperamos que con este post os hayamos aclarado las dudas sobre los tipos de aceites y sus principales propiedades para así tomar la mejor decisión posible a la hora de comprarlos.
¿Te gustaría conocer a Manel y poder reservar una cita? ¡Entra en su perfil y ponte en contacto con él!
Komen