Consejos y trucos para cuidar personas mayores en casa
- Findo
- 17 nov 2021
- 3 Min. de lectura
Muchas personas hoy en día necesitan cuidados para sus familiares, desde cuidados para personas mayores hasta cuidados paliativos para personas con enfermedades graves.... Por este motivo, te contamos a continuación pequeños consejos para su día a día.
Primero de todo, ¿qué son los cuidados paliativos?
Cuidados para prevenir y reducir el dolor de personas que viven con una enfermedad grave, disminuir sus efectos secundarios así como dar una mejor calidad de vida. También se busca tratar problemas emocionales y sociales derivados de la enfermedad.
Van dirigidos mayoritariamente a personas mayores, aunque, no obstante, pueden necesitarlos personas de cualquier edad, siempre y cuando éstas, tengan una enfermedad grave.

¿Qué problemas se pueden tratar con los cuidados paliativos?
En la persona enferma se pueden tratar problemas:
Físicos, desde problemas de cansancio, dolores y insomnio hasta vómitos, y náuseas.
Emocionales, es bastante habitual presentar síntomas de depresión o ansiedad, que por medio de los cuidados desde casa pueden tratarse también.
Espirituales, llegar a entender por qué a te pasa lo que te pasa, volver a creer en tí mismo y no castigarte.
Por otra parte, llega un momento que las personas mayores de nuestra familia empiezan también a necesitar ciertos cuidados.
En ambos dos casos, si optas por un cuidado desde casa te dejamos unos consejos para poder prestarles toda la atención que así requieran.
Primero de todo es importante contar con el apoyo de otros familiares, dividirse tareas o hacer un horario para evitar que estas tareas resulten estresantes y poder tener un descanso también.
Contacta con profesionales para hacer un diagnóstico más preciso, saber qué necesidades específicas tiene que quizás no podemos detectarlas a simple vista. Además, mantener una comunicación con su médico puede ayudar a mantenerse más confiado y tener las necesidades médicas controladas.
Establece una rutina diaria para el familiar, es bueno que se siga un horario para las comidas, paseo, dormir, hobbies...Seguir una rutina ayuda a sentirte más cómodo, saber qué va hacer y tener el control. Una manera puede ser, organizar su día a día y creando su rutina en función de sus gustos e intereses en una agenda.
Coloca elementos para su seguridad, como agarraderos en el baño para agarrarse o baldosas antideslizantes para la ducha, ya que las facultades físicas van disminuyendo y puede que la casa se convierta en un lugar peligroso si no se cuenta con medidas de prevención.
Haz uso de pastilleros para controlar su medicación diaria si así lo necesita, ya que puede ser que se consuman varios medicamentos y es una herramienta útil para no confundirse y asegurarse que no se olvida tomarlas diariamente.
Ten también en cuenta el cuidado de su aseo personal, a ciertas edades es más difícil realizarlo de manera autónoma y pueden ir dejándolo pasar. Sentirse limpio fomenta su bienestar y autoestima.
Apóyalo para mantenerse activo tanto física como cognitivamente, es importante evitar el senderismo y a su vez realizar actividades para entrenar la memoria. Pueden ser simples paseos diarios, manualidades…
Intenta que se mantenga socialmente activo también, las relaciones personales aportan calidad de vida, establecer vínculos con otras personas más allá de su círculo familiar es importante. El cuidado de las personas no se queda solo en la parte física, también es importante tener en cuenta su estado de ánimo.

El cuidado de personas mayores así como de personas con enfermedades graves, requiere de mucha atención y tiempo, y es importante no olvidarnos que también hay que parar, respirar y saber hasta qué punto podemos llegar y hasta qué punto no. Contrata a alguien para que esté el tiempo que tu no puedes asumir si así lo necesitas y esto no te hará más egoísta. En Findo puedes encontrar profesionales para ayudarte.
Comments